
El tipo de cambio cotizaba en 20.14 pesos por dólar en las primeras operaciones de este lunes, una ganancia de 0.73% en comparación con el cierre del viernes.
«Hoy, el peso continúa ganando terreno después encontrar un apoyo en el debilitamiento del dólar, después de evaluar una reducción de tarifas a ciertos productos electrónicos chinos. Adicionalmente, un entorno de menor aversión al riesgo global favorece al 57% de las divisas emergentes esta mañana», explicó Grupo Financiero Monex, esta mañana.
En el inicio de la semana, los futuros de las acciones estadounidenses subían, después de que la Casa Blanca eximió a los teléfonos inteligentes y computadores de los aranceles estadounidenses, aunque las ganancias se veían limitadas porque el presidente Donald Trump advirtió que los gravámenes seguían siendo probables.
A primera vista, la exención de 20 tipos de productos que representan el 23% de las importaciones estadounidenses procedentes desde China fue una bendición para los fabricantes.
Pero la noticia sólo ayudó un poco a la deuda pública estadounidense, que intentaba recuperarse del golpe sufrido la semana pasada, y el dólar volvía a debilitarse a medida que los vaivenes de la política comercial dejaban a los inversores confusos y a los analistas pesimistas a largo plazo.
El dólar caía este lunes frente al yen, tras haber tocado la semana pasada un mínimo de seis meses en 142,05 yenes. Y se las arreglaba para ganar alrededor de un 0.4% frente al franco suizo a 0.81 francos, después de perder más de un 5% la semana pasada, alcanzando su nivel más bajo en una década.
Con información de agencias
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/mercados/2025/04/14/dolar-cae-ante-el-peso-14-abril-2025