NoticiasPolítica

Estados Unidos negará visas a extranjeros con publicaciones «antisemitas» en redes

Uno de los casos más notorios es el de Mahmoud Khalil, líder estudiantil que encabezó protestas en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y cuya visa fue revocada recientemente.

“Nos están castigando por alzar la voz, no por incitar al odio”, declaró Khalil en entrevistas con medios locales. Otros estudiantes en situaciones similares aseguran que sus publicaciones fueron malinterpretadas o sacadas de contexto.

A finales de marzo, el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que el gobierno retiró unas 300 visas bajo estas nuevas disposiciones.

“Los extranjeros no tienen los mismos derechos que los ciudadanos estadounidenses”, sostuvo, y añadió que la emisión o cancelación de visas depende “de las políticas del gobierno, no de los jueces”.

Universidades en la mira

Las restricciones migratorias se acompañan de una ofensiva institucional contra los campus universitarios. La administración Trump retiró millones de dólares en fondos federales a distintas instituciones educativas, con el argumento de que no han actuado con la suficiente contundencia ante incidentes antisemitas en sus instalaciones.

Las sanciones también buscan frenar las protestas universitarias que, desde octubre de 2023, se multiplicaron en rechazo a la ofensiva israelí sobre Gaza. En algunas universidades se formaron campamentos de protesta que provocaron enfrentamientos entre estudiantes, directivos y fuerzas del orden.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/mundo/2025/04/09/estados-unidos-negara-visa-por-publicaciones-antisemita

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba