InternacionalNacionalNoticiasPolítica

Peso y bolsa caen por temores de recesión global tras aranceles de Trump

La moneda MXN= cerró en 20.67 por dólar, con una depreciación de 1.25% frente al precio de referencia de LSEG del viernes, cuando registró su peor caída porcentual desde junio de 2024.

«El mercado reacciona con elevada incertidumbre a la política arancelaria de Estados Unidos y las repercusiones en el mundo», dijo Grupo Financiero Banorte, en una nota de análisis.

Si bien México no está considerado en los gravámenes universales anunciados por Trump, el Gobierno lidia con la imposición de tarifas a aluminio, acero y autos que está tratando de negociar.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su administración quiere evitar imponer aranceles recíprocos a Estados Unidos y sigue buscando llegar a un acuerdo con Washington, una postura bien vista por analistas y operadores.

«La moneda mexicana parece moverse entre dos grandes fuerzas opuestas: que México es uno de los países menos afectados por los aranceles y el temor a una recesión por la creciente guerra comercial global», opinó por su parte la firma CIBanco.

«Dependiendo de las noticias y cuál considere el inversionistas y operador va dominando los titulares, será el comportamiento final del peso», agregó.

Analistas estimaron que podría culminar el año en 20.90 por dólar, con una depreciación de poco más de 1% frente a sus actuales niveles, según una encuesta de Citi. No obstante la previsión es levemente menor que las 20.98 unidades del sondeo anterior.

Bolsa mexicana cae 1.93% en jornada volátil

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó este lunes 1.93%, equivalente a 994.41 puntos, en medio de los temores en los mercados por el impacto de los aranceles que anunció el presidente estadounidense, Donald Trump.

La caída fue menos pronunciada que el desplome de 4.87% que se registró el viernes pasado.

Con el descenso de este lunes, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en 50,458.32 puntos. En la jornada se negociaron 464 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.

Pese a librarse de los llamados aranceles recíprocos de Trump, México resiente los gravámenes impuestos previamente por el republicano a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, así como a sus exportaciones de acero y aluminio.

Con información de Reuters y AFP



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/mercados/2025/04/07/peso-y-bolsa-caen-por-temores-de-recesion-global-tras-aranceles-de-trump

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba