Esta es la cervecera mexicana más afectada por el nuevo arancel de EU

El arancel a las latas genera un reto logístico
Para las cerveceras, las latas de aluminio no solo son una opción popular entre los consumidores, sino también una solución logística eficiente. Matías Vera-Cruz Dutrénit, economista en jefe de la Unión Cervecera Independiente (UCI) y director general de Cervecería Monstruo de Agua, explica que este formato facilita la exportación, especialmente para los productores artesanales.
«Una lata de cerveza llena pesa casi lo mismo que el líquido que contiene, mientras que una botella de vidrio pesa el doble. En un mismo espacio, caben el doble de latas que de botellas”, señala.
Esta ventaja permite reducir costos de transporte y hacer más eficiente la distribución en un mercado tan competitivo como el estadounidense. Sin embargo, con el nuevo arancel, las cerveceras podrían verse obligadas a replantear su estrategia de envasado.
El gobierno estadounidense no mencionó ayer un arancel para la cerveza en envases de vidrio, lo que abre la posibilidad de que las empresas adapten sus procesos para reducir el impacto del gravamen. Esto podría llevarlas a aumentar el uso de botellas de vidrio, aunque a costa de mayores gastos en transporte y logística.
A pesar de estos desafíos, Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia Latam, considera que el impacto general será moderado debido a la fuerte demanda de cerveza en Estados Unidos.
Golpe para las artesanales
Las 3,800 cervecerías independientes enfrentan desde el año pasado una creciente incertidumbre debido a los aranceles, ya que los importadores detuvieron sus compras al no saber con certeza cómo afectará el aumento de precios derivado de los impuestos arancelarios. Esta situación no se presenta con las cervezas de los grandes grupos, que cuentan con una logística propia para sus envíos a otros mercados.
“Quien decida seguir importando cerveza artesanal tendrá que pagar un 25% más, lo que afectará a toda la cadena de suministro, porque el importador cobrará más al distribuidor, este a su vez lo hará con los puntos de venta, y finalmente los consumidores sentirán el impacto. Este incremento probablemente reducirá la demanda, ya que, incluso sin aranceles, la cerveza artesanal en Estados Unidos ya es muy costosa”, comenta un representante de los cerveceros artesanales.
El cambio en los envases, explica, dependerá de cada marca, ya que el costo de transporte varía según la distancia, lo que convierte en un factor clave la ubicación de las plantas.
“Me costaría creer que el arancel no nos afecte negativamente. Es una restricción que conlleva aumento de precios y caída de la demanda. Algunos lo han afrontado reduciendo sus márgenes, pero casi ninguna cervecera reporta ganancias; todas están en una constante situación de reinversión. Ahora, vivimos con la incertidumbre de si, en una semana o un mes, las cervezas en envases de vidrio también recibirán aranceles”, agrega Vera-Cruz.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/empresas/2025/04/04/cervecera-mexicana-mas-afectada-nuevo-arancel-eu