China contrataca con arancel de 34% a productos de EU

▲ Operadores trabajan en la Bolsa de Valores de Nueva York. Las acciones de Wall Street sufrieron ayer otro desplome contundente cuando los principales índices cayeron más de 5 por ciento luego de las agresivas políticas arancelarias del presidente Donald Trump.Foto Afp
Reuters Y Ap
Periódico La Jornada
Sábado 5 de abril de 2025, p. 2
China contratacó ayer al anunciar aranceles adicionales de 34 por ciento sobre los productos estadunidenses, en respuesta a las tarifas que, en esa misma proporción, le impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Pekín también agregó 27 empresas a las listas de compañías que enfrentan restricciones comerciales y anunció controles a las exportaciones de minerales de tierras raras, en un pulso entre las dos principales economías del mundo, que intensifica una guerra comercial y que alimenta el temor a una recesión mundial.
Por su parte, el mandatario estadunidense redobló sus apuesta y prometió no cambiar de rumbo. ¡China se equivocó, entró en pánico, lo único que no puede permitirse!
, publicó en su red social Truth Social, y volvió a restar importancia al desplome bursátil, que ve como una ocasión de hacerse rico
.
Mientras los efectos de sus aranceles sacudieron a los mercados por segundo día consecutivo, Trump se despertó ayer en Mar-a-Lago, su club privado en Palm Beach, y se dirigió a jugar golf.
Varias naciones alrededor del mundo han preparado represalias después de que Trump elevó las barreras arancelarias a su nivel más alto en más de un siglo, lo que provocó un desplome de los mercados financieros mundiales.
Las medidas de represalia anunciadas por el ministerio de Comercio de China, que entran en vigor el próximo 10 de abril, incluyen más controles a la exportación de minerales de tierras raras, que son cruciales para diversas tecnologías, como circuitos integrados de computadora y baterías de vehículos eléctricos.
El ministerio dijo que los aranceles son una práctica típica de intimidación unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial global
.
China también suspendió las importaciones de sorgo, aves de corral y harina de hueso de seis compañías estadunidenses, agregó 27 empresas a las listas de compañías que enfrentan restricciones comerciales, y lanzó una investigación antimonopolio a DuPont China Group, una subsidiaria del gigante multinacional de sustancias químicas.
Los aranceles anunciados este viernes por China igualan la tasa que Trump ordenó esta semana imponer a los productos chinos que ingresan a Estados Unidos. En febrero y marzo, Trump impuso dos rondas de aranceles de 10 por ciento a los productos chinos, esgrimiendo acusaciones sobre el papel de Pekín en la crisis del fentanilo.
En esa ocasión, China respondió con un arancel de 15 por ciento sobre las importaciones de productos de carbón y gas natural licuado de Estados Unidos y agregó un arancel de 10 por ciento sobre petróleo crudo, maquinaria agrícola y automóviles de motor grande.
Un mes después, China respondió a la segunda ronda de Trump con aranceles adicionales de hasta 15 por ciento sobre las importaciones de productos agrícolas. Los expertos dijeron entonces que Pekín ejerció moderación, dejando margen de maniobra para negociar con Washington.
Temen ojo por ojo
Los inversores temen una guerra comercial de ojo por ojo. Esto es significativo y es improbable que termine, de ahí las reacciones negativas del mercado
, dijo Stephane Ekolo, estratega de mercado y renta variable de Tradition, en Londres.
Gabriel Wildau, director gerente de la consultora Teneo, indicó que la dura respuesta de Pekín podría desencadenar medidas aún más duras de ambas partes, sin indicios de que el presidente chino Xi Jinping y Trump puedan reunirse pronto o hablar por teléfono para apaciguar las tensiones.
Si las respuestas anteriores de China fueron de tipo quirúrgico, esta vez desenvainó una espada, observó Craig Singleton, investigador sobre China en la Fundación para la Defensa de las Democracias, un centro de investigación con sede en Washington.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/04/05/politica/002n1pol?partner=rss