NoticiasPolítica

En marzo, el menor número de cruces a EU en la historia

▲ Con Trump se restableció el orden en la frontera sur, celebra la Oficina de Aduanas y Control Fronteriza. En imagen del año pasado, indocumentados cruzan a EU por Tijuana para solicitar asilo.Foto Omar Martínez

Emir Olivares y Arturo Sánchez

 

Periódico La Jornada
Jueves 3 de abril de 2025, p. 7

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) dio a conocer que en marzo se registró el menor número de cruces fronterizos en la historia.

Datos de la Patrulla Fronteriza muestran que el mes pasado se reportaron 7 mil 180 intentos de ingresos de manera irregular por su frontera sur.

Esta cifra, indicó esa instancia estadunidense, representa una drástica disminución cuando se compara con los 155 mil cruces promedio mensual que se reportaron durante la administración del ex presidente Joe Biden.

Para la CBP, la caída en esos registros está vinculada con las acciones en materia migratoria emprendidas por la administración de Donald Trump. Los números bajaron y apenas estamos comenzando, subrayó.

Además consideró que la baja en las entradas migratorias irregulares “marca un logro crucial en la seguridad fronteriza de nuestro país. Este hito demuestra que el control operativo se está convirtiendo en realidad –algo que parecía imposible hace apenas unos meses bajo la administración Biden–, ya que las medidas de control siguen dando resultados significativos”.

Los números reportados para marzo por la Patrulla Fronteriza equivalen a 230 detenciones diarias, cifra sin precedentes.

La CBP comparó que durante la pasada administración en la Casa Blanca, el número de encuentros con indocumentados en la frontera sur fue de 5 mil 100 en promedio al día.

En marzo de 2024 se registraron 246 mil 505 encuentros con migrantes en esa zona, mientras en enero de este año sumaron 81 mil 528, y 28 mil 654 en febrero.

Bajo el liderazgo del presidente Trump y la secretaria (de Seguridad Interna) Kristi Noem, la administración ha tomado medidas audaces y decisivas para restablecer el control en la frontera, señaló el comisionado interino de la CBP, Pete Flores.

Destacó que hoy en día, los agentes de la Patrulla Fronteriza tienen más poder que nunca para frenar la entrada irregular y proteger la vida de los estadunidenses. El mensaje es claro: la frontera está cerrada a los cruces ilegales, y quienes aún estén dispuestos a poner a prueba nuestra determinación, sepan esto, serán procesados y deportados.

La CBP informó que en los próximos días se publicarán en su portal en línea las cifras mensuales finales correspondientes a marzo, sobre el número de encuentros con indocumentados.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/04/03/politica/007n1pol?partner=rss

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba