Colectivos de buscadores acuden a mesas de trabajo en Gobernación

▲ Trabajos de desazolve en el canal Cartagena, en los límites de Ecatepec y Coacalco, estado de México, donde el lunes grupos de madres buscadoras dieron a conocer el hallazgo de presuntos restos humanos.Foto Germán Canseco
Jessica Xantomila y Néstor Jiménez
Periódico La Jornada
Jueves 3 de abril de 2025, p. 14
Colectivos de familiares de personas desaparecidas se reunieron ayer con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, en el marco de las acciones anunciadas por el gobierno federal para atender este tema.
Aunque los asistentes evitaron revelar detalles del encuentro, la dependencia federal sostuvo que se trabajó en una serie de mesas con integrantes de colectivos para fortalecer la coordinación y el diálogo permanente, así como construir canales de colaboración y llegar a acuerdos
.
Subrayó que habrá otros encuentros lo largo del mes, e incluirá a más grupos que participan en actividades de búsqueda. Para tal fin se habilitó el correo electrónico [email protected] y que los interesados se pongan en contacto.
Más de una decena de madres buscadoras e integrantes de colectivos acudieron a la reunión encabezada por Medina y el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, Froylan Enciso, en la sede de Bucareli.
Entre los participantes estuvieron Araceli Rodríguez, madre de Luis Ángel León, ex policía federal, quien desapareció junto con otros seis compañeros y un civil en Michoacán en 2009; también Valentina Peralta, de la Red de Eslabones por los Derechos Humanos.
A su salida, tanto colectivos como autoridades declinaron hablar. Fuentes en el encuentro precisaron que hubo un acuerdo para no revelar detalles.
En un comunicado se señaló: El gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación, continuó una serie de mesas de trabajo con integrantes de colectivos de búsqueda de personas para fortalecer la coordinación y el diálogo permanente, así como construir canales de colaboración y llegar a acuerdos. De esta manera, se refrenda el compromiso de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de escuchar a quienes forman parte de estos grupos para encontrar soluciones integrales y efectivas. Esta acción seguirá de manera transparente e incluirá a aquellos colectivos que participan en estas actividades de búsqueda en todo el país
.
El martes pasado, la presidenta Sheinbaum Pardo detalló que colectivos y autoridades de la dependencia se están poniendo de acuerdo (sobre) cómo va a ser este diálogo y una serie de mesas de trabajo
.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/04/03/politica/014n2pol?partner=rss