
▲ La titular de la Secretaría de Gobernación durante la sesión solemne para inscribir en el muro de honor del Senado la leyenda: Vicente Guerrero, afromexicano consumador de la Independencia
.Foto La Jornada
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Periódico La Jornada
Miércoles 2 de abril de 2025, p. 13
Desde la tribuna del Senado, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó a seguir construyendo un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no traicionen al pueblo, que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el man-dato de la gente
, sobre todo en los momentos históricos
que se viven.
Al asistir con la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum a la sesión solemne de esa Cámara, en que se colocó en el muro de honor y con letras doradas la leyenda: Vicente Guerrero, afromexicano consumador de la Independencia
, pidió que su ejemplo “nos inspire en estos tiempos en los que se debe defender con firmeza la soberanía y la independencia de la patria
.
Sabemos, recalcó, que no es un camino fácil, pero, así como Guerrero no se rindió, el gobierno de México no claudicará en su compromiso con el pueblo, con la gente, con los más humildes
, recalcó.
La responsable de la política interior del país destacó que se rinde homenaje al guerrerense, no sólo con palabras, sino con acciones
.
En momentos en que la nación experimenta un momento histórico, la 4T, que inició con el presidente Andrés Manuel López Obrador y continúa con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, está cimentada en los mismos postulados que guiaron a Vicente Guerrero: soberanía, justicia y bienestar para el pueblo
.
La secretaria de Gobernación insistió: Guerrero tomó decisiones que guardan gran semejanza con los principios que hoy defendemos; abo-lió la esclavitud y luchó por un país donde los derechos y las oportunida-des fueran para todas y para todos
.
En sesión solemne en el Senado, presidida por Gerardo Fernández Noroña, a la que asistieron la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, integrantes del Congreso local, presidentes municipales y legisladores, la titular de Gobernación destacó:
Guerrero fue un patriota, un líder que con su valentía y compromiso culminó la hazaña libertaria de nuestro pueblo. Hoy no sólo lo recordamos como héroe, sino como referente de los ideales de los gobiernos humanistas
.
Rosa Icela Rodríguez recordó que “la voluntad indeclinable de luchar por la soberanía llevó a Guerrero a declinar el indulto que se le ofrecía y responder a su padre con la frase: ‘la patria es primero’”.
La gobernadora de Guerrero, Fernández Noroña y los senadores Beatriz Mojica, de Morena, y el priísta Manuel Añorve, autores de la propuesta, coincidieron en que se revalora el legado de uno de los personajes cruciales en la consolidación de la Independencia, la abolición de la esclavitud y la construcción de un país soberano.
Por su parte, Vicente Pantaleón Guerrero, sobrino nieto del homenajeado, demandó que, “por justicia republicana, en las arengas presidenciales durante el Grito del 15 de septiembre se incluya el nombre de quien es sinónimo de libertad, justicia, verdadero liberalismo y atención a los pueblos con reza-gos ancestrales
.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/politica/013n1pol?partner=rss