EconomíaInternacionalNacionalNoticiasPolítica

Más que aranceles, urge fortalecer el T-MEC: Sheinbaum

▲ La presidenta Claudia Sheinbaum compartió en sus redes sociales que se reunió con Börje Ekholm, jefe ejecutivo de Ericsson, una de las empresas más destacadas en el sector de telecomunicaciones a nivel mundial, que celebra 120 años de presencia en el país.Foto Presidencia

Emir Olivares, Arturo Sánchez, Alma Muñoz y Alonso Urrutia

 

Periódico La Jornada
Miércoles 2 de abril de 2025, p. 3

Frente al contexto geopolítico enmarcado por la inminente imposición este miércoles de aranceles recíprocos de la administración de Donald Trump a varias naciones, la presidenta Claudia Sheinbaum dialogó ayer vía telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, con quien coincidió en la relevancia de salvaguardar la competitividad de América del Norte frente a otras regiones económicas del orbe.

Se trató del primer intercambio entre la mandataria federal y el premier canadiense, luego de que Carney asumiera el cargo el pasado 14 de marzo –tras la dimisión de Justin Trudeau–, el cual se dio en víspera de la entrada en vigor de las medidas arancelarias de Washington.

La oficina del primer ministro y el gobierno de México difundieron por separado algunos detalles de la comunicación, que se dio vía telefónica, en la que dialogaron de los desafíos que se vislumbran para la región norteamericana ante la posición del mandatario estadunidense y la necesidad de fortalecer y mantener vigente el T-MEC.

El primer ministro canadiense expuso a su par mexicana que parte de su plan para combatir las injustificadas acciones comerciales de Trump contra su país contemplan incrementar el comercio directo entre México y Canadá.

Ante los tiempos difíciles que se avecinan, el primer ministro Carney y la presidenta Sheinbaum enfatizaron la importancia de salvaguardar la competitividad de América del Norte, respetando al mismo tiempo la soberanía de cada nación, señaló en un comunicado la administración canadiense.

Agregó que esta primera llamada entre los dos líderes fue productiva, y destacaron la importancia de fortalecer la sólida relación comercial y de inversión entre ambos países en beneficio de sus pueblos.

Por separado, en su cuenta oficial en la plataforma X, el gobierno de México resaltó la importancia de mantener la sociedad comercial en la región.

Señaló que los dos mandatarios acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo.

Horas antes, en la mañanera en Palacio Nacional, a pregunta sobre la relación Canadá-México, la jefa del Ejecutivo enfatizó: nosotros hemos sostenido que el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá es la mejor manera de competir con otras regiones del mundo, eso lo hemos sostenido siempre y que, incluso, deberíamos ampliarlo a otros países del continente; pero, bueno, eso depende ahora de lo que va a ocurrir el 2 de abril.

Acentuó que la integración económica de los tres países fortalece la competencia con el resto del mundo.

Sheinbaum reconoció que tenía pendiente una comunicación con Carney –aunque han pasado más de tres semanas que el canadiense asumió el cargo–, la cual no se había concretado por falta de coincidencia en sus agendas.

Ambos acordaron mantener estrecho contacto y que equipos de alto nivel de los dos gobiernos mantendrán los trabajos conjuntos para avanzar en las prioridades compartidas.

Por la noche, Carney señaló en X: hablé esta mañana con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. En una economía global en constante cambio, contar con socios fuertes y confiables es fundamental. Canadá y México se centran en profundizar sus relaciones comerciales y construir economías más sólidas, juntos.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/politica/003n1pol?partner=rss

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba