EconomíaNacionalNoticiasPolítica

Gastará el gobierno $7.4 mil millones en renovar sedes médicas del IMSS

▲ David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, durante la conferencia presidencial, ayer en Palacio Nacional.Foto Presidencia

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

 

Periódico La Jornada
Miércoles 2 de abril de 2025, p. 17

El gobierno federal realizará este año la renovación de infraestructura en unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por 7 mil 454 millones de pesos, y la reapertura de siete de cada 10 quirófanos del IMSS Bienestar, en zonas de difícil acceso y alta marginación.

Alejandro Svarch, director general del IMSS Bienestar, explicó que aplican la estrategia Apertura de quirófanos no funcionales, pues hay 99 hospitales que no tienen ningún quirófano funcionando correctamente, ya sea por falta de personal quirúrgico, por equipamiento o por propios problemas de la infraestructura.

Precisó que el objetivo central es combatir la inequidad en los servicios de salud y que las personas puedan ser atendidas quirúrgicamente en sus lugares de origen, sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades.

Esta semana están interviniendo los quirófanos de los hospitales comunitarios de Tamazunchale, Tamuín y Aquismón, en San Luis Potosí, así como los hospitales generales de Papantla y Tantoyuca, Veracruz.

Continuarán con los hospitales comunitarios en Chiapa de Corzo, Chiapas; Xochihuehuetlán, Guerrero; el Hospital Integral Miguel Alemán, en Tamaulipas, y los hospitales generales de Álamos, Sonora, y Chalco, estado de México.

Casi 2 mil intervenciones estratégicas

Ayer, en la mañanera del pueblo, Zoé Robledo, director del IMSS, informó que en su caso aplicarán ocho programas, con mil 990 intervenciones estratégicas.

Detalló la intervención en 59 áreas de atención médica continua y 23 de urgencia en 71 unidades de medicina familiar en 14 estados, con una inversión de 497 millones de pesos.

También, en instalaciones hidroeléctricas y aires acondicionados en 24 hospitales prioritarios en 16 estados, además de que renovarán 124 áreas de terapia intensiva, con un costo de mil 757 millones de pesos.

De igual manera, 469 áreas de descanso y 439 aulas de residencias médicas en 283 unidades médicas de 30 entidades. Lo mismo, en 107 áreas de hemodiálisis directa en 92 hospitales y 551 obras de accesibilidad para personas con discapacidad en 23 estados.

Robledo añadió la intervención en 137 áreas de salud mental de 20 estados, así como en áreas de ventanilla en 54 subdelegaciones del IMSS en 23 entidades.

En estas últimas, mencionó, en enero y febrero se realizaron más de un millón 7 mil trámites de modificación de registro patronal, solicitudes de corrección de datos y de ingresos de obras.

Martí Batres, director del ISSSTE, informó que este mes inaugurarán el Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón, Coahuila, con un costo de 3 mil millones de pesos, para atender a 350 mil derechohabientes.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/04/02/politica/017n1pol?partner=rss

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba