
▲ Profesores destacaron que el reto continúa, pues nada garantiza que no ingieran estos alimentos saliendo de la escuela.Foto Cuartoscuro
Alexia Villaseñor
Periódico La Jornada
Martes 1º de abril de 2025, p. 13
Con el objetivo de convertir las escuelas en espacios de promoción de la salud, desde ayer entraron en operación los Lineamientos Generales para la Preparación, Distribución y Expendio de Alimentos y Bebidas, en las 262 mil 547 escuelas públicas y privadas de los tres niveles educativos del país.
Aline, de 11 años, comentó a este diario que tuvo un buen día, pero a la vez no porque ya no vendían dulces en su escuela
. Mencionó que se sorprendió al ver puros cacahuates, alegrías, palanquetas y fruta en lugar de los mazapanes y papitas de siempre
. Precisó que en su primaria, en el estado de México, apenas este lunes informaron a padres de familia y alumnos sobre los nuevos lineamientos y les dieron recomendaciones para llevar desayunos saludables desde casa.
Antes, dijo, vendían banderillas con papas fritas, hot cakes, tacos dorados y de guisado; ahora sólo hay bolsitas con semillas, banderillas de fresas con uvas y jicaletas. Señaló que cada niño tiene que llevar su botella de agua simple porque no hay bebederos en la escuela y ya no venden agua de sabores ni jugos artificiales.
Para Aaron, de siete años, fue una sorpresa no encontrar los taquitos dorados que suele comprar en el receso, en su lugar adquirió un vaso de sandía con picante en polvo pero se quedó con hambre, dijo.
Profesores de educación básica destacaron que el reto continúa porque nada garantiza que no consuman esos productos saliendo de la escuela, puesto que hay una gran cantidad de puestos en las inmediaciones de los planteles, donde predomina la venta de dulces y chicharrones sueltos
.
Hábitos en casa
Para el maestro Eduardo Castillo, que imparte la asignatura de vida saludable y educación física en una secundaria en Iztapalapa, los hábitos deben cambiarse también desde casa, puesto que de nada sirve enseñarles qué alimentos son sanos y cómo preparar las comidas diarias de acuerdo con el plato del buen comer si al final las decisiones las toman los padres de familia.
En primaria y prescolar, docentes señalaron que se modificarán las actividades para el Día del Niño, ya que no podrán dar bolsas de dulces como era costumbre; tampoco podrán consumir hamburguesas o pizzas, que son los alimentos que los alumnos eligen porque les gustan
.
La profesora Betzaida Vázquez, de nivel prescolar, mencionó que tendrá que buscar estrategias para informar a sus alumnos de estos cambios sin que lo consideren un castigo, porque ellos ven como regalos el darles dulceros temáticos y encontrar diferentes tipos de golosinas dentro
.
En tanto, en un comunicado la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, informó que los expendedores de alimentos en los planteles escolares recibirán capacitación por parte de la Secretaría de Salud durante esta semana.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/04/01/politica/013n1pol?partner=rss