Deportes

Lluvia de jonrones de Yanquis a Cerveceros

▲ Jazz Chisholm, de Nueva York, tras su jonrón de tres carreras en la séptima entrada contra Milwaukee.Foto Ap

Afp y Ap

 

Periódico La Jornada
Lunes 31 de marzo de 2025, p. a10

Nueva York., Los Yanquis de Nueva York brindaron otro recital de jonrones a los Cerveceros de Milwaukee por segundo día consecutivo. Los Bombarderos del Bronx se impusieron 12-3 y completaron la barrida de tres victorias en esta serie de apertura de temporada de Las Mayores, en la que acumularon 36 carreras.

El sábado, los Yanquis fueron los primeros en encadenar jonrones en los tres lanzamientos iniciales de un partido de Grandes Ligas de Beisbol (MLB, por sus siglas en inglés), para un total de nueve vuelacercas, la mayor marca de la franquicia.

Al sumar los dos bambinazos del jueves y otros cuatro de ayer, los Mulos de Manhattan igualaron el récord existente de la MLB de 15 cuadrangulares en los primeros tres partidos de una campaña.

Tenemos gente muy buena al bat. Los chicos se mantuvieron agresivos en su zona, destacó Aaron Judge, la estrella indiscutible de la racha, quien, además, el sábado unió su nombre a los legendarios Lou Gehrig, Joe DiMaggio y Alex Rodríguez, como los únicos jugadores de los Yanquis que han logrado tres jonrones en un juego.

Y ayer, al sacarla de nuevo del parque en la entrada inicial, fue el primero con cuatro cuadrangulares en los compromisos de arranque.

Únicamente el mexicano-estadunidense Adrián Titán González disparó más vuelacercas en los tres primeros juegos, al llegar a cinco en 2015 con los Dodgers.

El batazo de Judge impulsó otra carrera de Paul Gold-schmidt para neutralizar una anotación inicial de Milwaukee.

Ben Rice y Jazz Chisholm jr, en dos ocasiones, se sumaron al bombardeo de jonrones entre el júbilo de los casi 42 mil espectadores del Yankee Stadium.

El equipo neoyorquino, que recibirá mañana a los Diamondbacks de Arizona, no extraña por ahora la pérdida del dominicano Juan Soto, mudado a los vecinos Mets después de impulsar a su equipo al subcampeonato en la pasada Serie Mundial.

Nuevo invitado en el diamante

Ante la lluvia de jonrones, el nuevo bat modelo Torpedo, que usan los Bombarderos del Bronx, ha llamado la atención desde los primeros juegos de la temporada, debido a la ventaja que está marcando.

El bate debe ser un palo liso y cilíndrico de no más de 2.61 pulgadas de diámetro en la parte más gruesa y no más de 42 pulgadas de largo. Además de ser de una sola pieza de madera sólida, menciona el inciso 3.02 del reglamento, el cual señala también que puede haber una hendidura cóncava de hasta una pulgada y un cuarto de profundidad, dos pulgadas de ancho y con al menos una pulgada de diámetro, y los modelos experimentales deben ser aprobados por MLB.

Kevin Smith, ex infielder de los Yanquis, publicó que Aaron Leanhardt, otrora miembro del personal de la oficina principal del equipo de Nueva York, que ahora trabaja para los Marlines de Miami, desarrolló el barril Torpedo para llevar más masa al punto preciso de un bat. Son fracciones de pulgada en el barril las que diferencian estos resultados, escribió Smith.

A Cody Bellinger se le presentó el Torpedo en una sesión de práctica de bateo la temporada pasada con los Cachorros de Chicago, pero no lo usó en un juego. Se le dio una versión más avanzada durante los entrenamientos de primavera este año. “Comencé a usar este bat en primavera o antes y pensé, ‘Oh, se siente bien’. Era una onza más ligero, pero creo que la forma en que se distribuía el peso se sentía realmente bien”, aseguró.

El mánager de Milwaukee, Pat Murphy, dijo que sabe un poco sobre el desarrollo y diseño de bates por haber servido en las juntas de dos compañías de bates.

Los jugadores están haciendo todo lo posible para tratar de obtener una ventaja hoy legalmente y creo que deberían. Lo que sea bueno para el juego ofensivo es bueno para el deporte en general, comentó.

En otros escenarios, el puertorriqueño Heliot Ramos conectó su segundo cuadrangular de la temporada en la victoria 6-3 de los Gigantes de San Francisco sobre los Rojos de Cincinnati, mientras los Rangers de Texas remontaron en la sexta entrada y se impusieron 3-2 a los Medias Rojas de Boston, del mexicano Jarren Durán, quien conectó un imparable.

Los Orioles de Baltimore cayeron 3-1 con los Azulejos de Toronto, donde el tricolor Ramón Urías solamente pudo conectar un hit.

Los Nacionales de Washington se impusieron 5-1 a los Fillis de Filadelfia; los Rays de Tampa hicieron lo propio 6-4 con los Rockies de Colorado. Los Marineros de Seattle superaron 2-1 a los Atléticos de Oakland, mientras los Cardenales de San Luis apalearon 9-2 a los Mellizos de Minnesota y los Padres de San Diego superaron (5-0) a los Bravos de Atlanta .

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/03/31/deportes/a10n2dep?partner=rss

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba