
▲ Activistas en pro de la infancia trans se manifiestan afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.Foto Roberto García Ortiz
De La Redacción
Periódico La Jornada
Martes 1º de abril de 2025, p. 14
La Secretaría de Gobernación, junto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), subrayaron la importancia de la deconstrucción de las narrativas que fomentan la transfobia
, al tiempo que llamó a respetar el derecho a la igualdad y no discriminación de las personas trans.
Entre 2018 y lo que va de 2025, el Conapred ha iniciado 103 expedientes de quejas de posibles casos de discriminación de este tipo, 71 en contra de particulares y servidores públicos o de los poderes del Estado, indicó la dependencia en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora el 31 de marzo.
“Las causas de discriminación más comunes son la identidad de género, orientación sexual y apariencia física. Los ámbitos donde más casos se denunciaron son el laboral, servicios públicos, cultural, recreación y esparcimiento.
Por lo anterior, el consejo reitera la importancia de visibilizar y reconocer a las identidades de género y sexuales no normativas
, agregaron el Conapred y Gobernación en un comunicado.
Además, el consejo mencionó que cualquier persona puede presentar una queja por discriminación ante este consejo, por medio de la dirección de correo [email protected], así como en el sitio web del organismo y por teléfono.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/04/01/politica/014n2pol?partner=rss