Soriana refuerza su programa de lealtad para enfrentar a Walmart y Chedraui

Carlos Hermosillo, analista bursátil independiente, señala que la cadena se encuentra rezagada frente a sus competidores en aspectos clave como surtido y precio. “Típicamente es el supermercado más caro y en algunas categorías no tiene el surtido de su competencia”, explica. Esta percepción ha llevado a que la compañía pierda atractivo frente a opciones como Walmart, Chedraui y La Comer, cuyos formatos supueron adaptarse mejor a las exigencias del mercado.
Otro punto crítico para Soriana es la experiencia de compra, que no solo depende del servicio al cliente, sino también de la distribución del espacio en sus tiendas, la facilidad de acceso y su ubicación. Este aspecto ha cobrado mayor relevancia ante la creciente preferencia de los consumidores por establecimientos con recorridos eficientes y ubicaciones estratégicas.
El programa de lealtad Soriana Ya! podría representar una oportunidad para la empresa si logra hacer un uso más efectivo de los datos de sus clientes. Más allá de personalizar ofertas y promociones, un análisis detallado de esta información permitiría a la cadena definir con mayor precisión su segmento de mercado y potenciar sus fortalezas.
“Soriana no ha logrado definir bien las diferenciaciones de su esquema. De pronto toca base de precios y después presenta precios altos, y con este proceso de lealtad, que no es algo novedoso, puede obtener los datos necesarios para segmentar a sus clientes”, opina Marisol Huerta, analista bursátil de Halcones Financieros.
El desempeño de la compañía en términos de ventas también refleja estos desafíos. En el último trimestre de 2024, las ventas a tiendas iguales —aquellas con más de un año en operación— registraron un decremento de 0.5%. En contraste, Walmart creció 4.3%, Chedraui 2.9% y La Comer 5.5%.
Aumentar la participación de mercado
Ante este panorama, Soriana ha trazado planes para 2025 que incluyen la apertura de 10 nuevas tiendas y la remodelación de nueve sucursales en estados clave como Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León, además de Guanajuato, San Luis Potosí, Yucatán y Quintana Roo. Con esta estrategia, la compañía busca reforzar su presencia y mejorar la experiencia de compra para sus clientes.
Sin embargo, los especialistas advierten que uno de los mayores retos de Soriana es su pérdida de participación de mercado frente a formatos de descuento como Tiendas 3B y abarroteras como Neto, que han ganado terreno gracias a su enfoque en precios bajos.
“Hay una estrategia que no tiene bien definida la empresa y sobre todo mucha competencia. Aunque han tratado de ajustarse, el mercado no se los ha permitido, mientras los consumidores siguen buscando un diferencial de precio”, añade Huerta.
Actualmente, la compañía cuenta con una red de 327 tiendas Hiper, 137 Súper, 165 Mercado, 105 Express y 40 City Club, según su último reporte financiero presentado ante la Bolsa Mexicana de Valores. A pesar de esta estructura, su capacidad de atraer clientes de manera sostenida sigue siendo un reto.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/empresas/2025/03/28/soriana-refuerza-su-programa-de-lealtad