InternacionalNacionalNoticiasPolítica

Migrantes temen desalojo de campamento en Vallejo

s▲ Los indocumentados han sido previamente retirados de otros asentamientos y llevados a estaciones migratorias y albergues en la Ciudad de México.Foto Ap

Jessica Xantomila

 

Periódico La Jornada
Sábado 29 de marzo de 2025, p. 6

Personas migrantes que viven en el campamento irregular de la colonia Vallejo señalaron que a tres semanas de que autoridades del gobierno capitalino y agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) desalojaron el asentamiento cercano a la Central de Autobuses del Norte, no se les ha informado si también serán retirados y cuándo podría ocurrir.

Sólo hay rumores de que van a venir a quitarnos, dijo Naomi, nombre ficticio para resguardar su identidad, quien lleva dos años viviendo a las orillas de las vías del tren. La mujer venezolana, madre de dos menores, expresó que esta situación los tiene en incertidumbre.

En entrevista afuera del pequeño cuarto donde vive la familia, expuso que en su caso quiere permanecer en México, por lo que espera pronto iniciar el trámite de solicitud de refugio. Explicó que no es opción regresar a su país por la situación económica y porque en la ruta migratoria aguantamos vaina, fuimos secuestrados, nos detuvo Migración, caminamos muchos días.

Naomi platicó que poco a poco se ha ido integrando a la comunidad, sobre todo después de que su sueño de llegar a Estados Unidos se vio frustrado cuando el presidente Donald Trump canceló, en enero pasado, el sistema CBP One para pedir asilo en ese país. Mencionó que se emplea como trabajadora del hogar y su esposo labora como empacador en una empresa.

Otra mujer venezolana, quien prefirió omitir su nombre, pidió que antes de que las autoridades lleven a cabo el posible desalojo, les avisen con días de anticipación para poder tomar precauciones. Resaltó que en la zona habitan muchas familias con niños, algunos de los cuales asisten a la escuela primaria pública La Prensa.

Que nos avisen para saber qué hacemos. Nosotros vivimos aquí porque no podemos arrendar, en los trabajos a veces no nos quieren pagar o nos pagan menos que a los mexicanos, manifestó.

Operativo del INM

Sobre el desalojo del campamento que estaba instalado cerca de la Central de Autobuses del Norte, Anahí Ruelas, abogada del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), dijo a La Jornada que derivado del operativo del INM del 13 de marzo pasado, 22 personas migrantes fueron llevadas a la estación migratoria Las Agujas, en Iztapalapa.

Indicó que el IFDP tramitó un amparo en protección de seis personas, para que pudieran salir de la estación migratoria y no las deportaran, lo cual se logró. En los 16 restantes se promovió de igual manera ese recurso, pero cuando el actuario llegó a notificar, este grupo ya había sido trasladado a Villahermosa, Tabasco.

Sabemos que algunos se quedaron allá y otros por sus medios se regresaron a la Ciudad de México, apuntó.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/03/29/politica/006n1pol?partner=rss

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba