InternacionalNoticiasPolítica

La OMS se ‘aprieta el cinturón’ tras el recorte de fondos de Estados Unidos

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump se retiró de la OMS al asumir el cargo en enero, acusándola de haber gestionado mal la pandemia de COVID-19 y otras crisis sanitarias internacionales. Estados Unidos es, con diferencia, el mayor patrocinador financiero de la agencia sanitaria de la ONU, con cerca del 18% de su financiación global.

«El anuncio de Estados Unidos, combinado con las recientes reducciones de la ayuda oficial al desarrollo por parte de algunos países para financiar un mayor gasto en defensa, ha agravado mucho más nuestra situación», indicó la nota de la OMS, fechada el 28 de marzo y firmada por el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La OMS no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La retirada estadounidense ha agravado una crisis de financiación debida a la reducción del gasto en desarrollo de los estados miembros. Ante un déficit de ingresos de casi 600 millones de dólares este año, la OMS ha propuesto recortar su presupuesto para 2026-27 en un 21%, de 5,300 millones de dólares a 4,200 millones, según la nota.

En febrero, el consejo ejecutivo de la OMS había reducido inicialmente el presupuesto propuesto para 2026-27 de 5,300 millones de dólares a 4,900 millones, según la nota.

«A pesar de nuestros esfuerzos, ahora nos encontramos en un punto en el que no tenemos más remedio que reducir la escala de nuestro trabajo y personal», señaló el memorando.

La OMS reducirá puestos de trabajo a nivel de alta dirección en su sede de Ginebra (Suiza), aunque todos los niveles y regiones se verán afectados, añade la nota. A fines de abril decidirá cómo priorizar su trabajo y sus recursos.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/mundo/2025/03/29/la-oms-en-modo-austeridad-tras-el-golpe-financiero-de-estados-unidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba