
▲ El diputado Cuauhtémoc Blanco durante la sesión del martes pasado, en la que se discutió su desafuero.Foto María Luisa Severiano
Enrique Méndez
Periódico La Jornada
Sábado 29 de marzo de 2025, p. 5
Cuauhtémoc Blanco Bravo tuvo la oportunidad de evitar el conflicto en que se vio envuelta la Cámara de Diputados y solicitar licencia antes de la sesión, expuso la diputada morelense Magda Érika Salgado Ponce (Morena).
Mucha gente se lo pidió y es responsable de la división de la bancada
, expuso en entrevista conLa Jornada.
Consideró que los 25 legisladores de su grupo que votaron en contra del dictamen que exonera a Blanco están en la incertidumbre. Pero estoy tranquila, porque hice lo correcto
, dijo Salgado Ponce, quien fue silenciada el martes por el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, quien mandó apagarle el micrófono de su curul.
Más tarde, sin embargo, Gutiérrez Luna permitió que Blanco utilizara la tribuna fuera del reglamento. La legisladora sostuvo que la decisión de dejarlo hablar fue de los hombres, como se toman las decisiones de la cámara, por hombres, no hay que engañarnos. A nosotras nos apagaron el micrófono y se lo abrieron a él. La decisión de la cámara ha lastimado a mucha gente
.
Ante las quejas que ese mismo día expresaron diputadas de Morena, del PT y MC, Gutiérrez Luna debió aceptar una serie de intervenciones de diputadas que expresaron su indignación.
En ese momento, Salgado Ponce aprovechó para insistir y entonces sí se le permitió hablar. Dijo el martes: “Lamento mucho que el señor, el diputado Cuauhtémoc Blanco, nos haya llevado a vivir esta situación tan bochornosa…Yo lo que quería era hablar por las mujeres que no tienen el valor o no pueden por miedo levantar la voz. Y mucho lo estamos presenciando ahorita”.
Incluso, expresó que las 251 mujeres diputadas de la 66 Legislatura llegaron como parte de la lucha de muchas más, que inclusive dieron su vida
y todavía antes de la votación, planteó un ejercicio de congruencia, porque tenemos la oportunidad de marcar un precedente
.
Ayer señaló a este diario que su voto fue porque tiene una trayectoria de lucha por darle voz a las mujeres y para que sean autónomas económicamente. Nos quejamos de cómo está el país, tan violento, y mucho de eso viene de pequeñas acciones de impunidad
, expresó.
El jueves, en conferencia de prensa, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, llamó heroínas temporales
a las diputadas que votaron en contra de desechar el dictamen de la Sección Instructora. Al respecto, Salgado Ponce comentó: “tal vez se refería a las que se subieron a gritar a Cuauhtémoc ‘no estás solo’”.
Evaluó que Morena debe entrar a una profunda reflexión, de no olvidar la esencia de la lucha, del trabajo y la esperanza de quienes esperan que México cambie no sólo en el papel y en la palabra, sino en los actos
.
También queda la experiencia de permitir a un grupo de diputados votar en libertad. No nos amenazaron, pero queda también todo el aprendizaje: esto tiene que inspirar al movimiento de que las cosas pueden ser distintas. Por lo pronto, se precipitaron a defenderlo, pero siempre ha manipulado, se hace la víctima y así fue como logró que compañeras se compadecieran de él
, concluyó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/03/29/politica/005n1pol?partner=rss