Noticias

Lenia Batres

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: Canal del Congreso

(28 DE JUNIO, 2024).- El día de ayer se realizó el primer foro sobre la reforma judicial realizado en la Cámara de Diputados.

Durante su participación, Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Federación (SCJN), se manifestó a favor de la reforma. Aseveró que ésta democratizará a dicho poder, mismo que consideró que actualmente, tiene las puertas abiertas “al tráfico de influencias y cerradas al pueblo de México”.

“Hoy las puertas del Poder Judicial están abiertas al tráfico de influencias y cerradas al pueblo de México. El Poder Judicial es independiente de la ciudadanía, no de los poderes fácticos”, dijo.

“Para nuestra población, la justicia en México es cara, elitista, desgastante, humillante, lenta, inaccesible, inentendible, abusiva, misógina, clasista, corrupta, parcial… En una palabra, es injusta”, aseveró durante su ponencia.

Por otro lado, denunció que cerca de 258 mil tesis aisladas y de jurisprudencia vigentes, 308 corresponde a temas sobre el derecho a la salud, educación, vivienda y agua, mientras que más de 14 mil corresponden a temas sobre sobre impuestos, proporcionalidad tributaria, derecho de propiedad privada, y libre mercado.

Asimismo, insistió en la necesidad de que el pueblo tenga ministros de confianza, quienes realmente impartan justicia:

“Las y los impartidores de justicia no somos dueños del Poder Judicial. Su único propietario es el pueblo mexicano, que tiene en todo momento el inalienable derecho de modificarlo como parte de su forma de gobierno”, apuntó.

“Cualquier reforma que se apruebe tiene que servir para que cumpla su única misión: garantizar justicia. Hasta hoy ha fracasado en esa labor”.

Finalmente, confió en que esta reforma será una oportunidad para revisar los mecanismos de cumplimiento de ejecutorias de juicios constitucionales:

“Esta reforma es una oportunidad para revisar los mecanismos de cumplimiento de ejecutorias de juicios constitucionales, para sustituir la desproporcionada destitución y consignación penal de personas servidoras públicas como únicas medidas garantes de las sentencias”, aseveró.

CONOCE MÁS:

Con representantes de la SCJN, CJF y PJF inician diálogos nacionales sobre reformas al Poder Judicial

Esta nota fue tomada de:https://elchamuco.com.mx/2024/06/28/puertas-del-poder-judicial-estan-cerradas-al-pueblo-lenia-batres/ , el notichairo solo difunde la verdad.

notichairo

El Notichairo recopila información de las principales fuentes de información, nos dedicamos difundir lo que no quieren que sepas: La Verdad. Toda la información pertenece a sus respectivos autores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba