El País

Foto: CNN en Español / Static ADN Político / PRI / Vector
Un escandaloso monto de 506.5 millones de pesos, traducidos en 30.6 millones de dólares fueron desviados en la anterior legislatura por parte de los diputados mexicanos.
El País reportó que entre 2013 y 2018, durante la administración de Enrique Peña Nieto, los diputados contrataron a 130 empresas que posteriormente fueron señaladas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por haber simulado sus operaciones.
Y es que según una base de datos del SAT a la que tuvo acceso El País, los servicios facturados por los diputados van desde asesorías para elaborar iniciativas de ley hasta la adquisición de artículos de oficinas y enciclopedias.
En la investigación periodística se conoció que dichos comprobantes fiscales no cuentan con el nombre del legislador o instancia administrativa que realizó las adquisiciones.
Además, también se desviaron a firmas fantasmas, recursos de la partida económica que reciben para sus labores de gestoría social y que eran para la adquisición de colchonetas, sillas de ruedas, así como despensas destinadas a apoyar a los ciudadanos de sus distritos.
Ante toda esta serie de incongruencias, en 2019, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, los legisladores aprobaron una ley para castigar el uso de las empresas fantasma a través de las cuales se defrauda al fisco, poniendo un candado a este tipo de acciones.
Y miren esta investigación de @zogallegos. 😣👇🏼
Los diputados mexicanos desviaron 506 millones de pesos a 130 empresas fantasma entre 2013 y 2018 via @elpaismexico https://t.co/793FaM0v1h
— Elisa AlanísZurutuza (@elisaalanis) January 27, 2021
Con información de El País.
Esta nota fue recopilada de: https://elgatopolitico.news/2021/01/28/durante-gobierno-de-pena-diputados-desviaron-506-mdp-a-130-empresas-fantasma-el-pais/, el notichairo solo difunde otro enfoque de la verdad.