Critican en redes propuesta de Lilly Téllez que permitiría fabricar delitos sexuales para marginar a rivales políticos (nota de Francisco Félix)

Francisco Félix | julioastillero.com
En medio de la polémica y las acusaciones en contra del senador con licencia Félix Salgado Macedonio por agresiones sexuales, la senadora panista Lilly Téllez decidió montarse en el tema y anunció que presentará una iniciativa con el fin de que quienes estén investigados por delitos sexuales no puedan ser candidatos a cargos de elección popular.
En su cuenta de Twitter, la panista anunció esta mañana: “Hoy presentaré iniciativa para establecer en la Constitución un nuevo requisito para los cargos públicos de elección popular: que los candidatos no estén sujetos a investigación por delitos sexuales como hostigamiento, acoso, abuso, estupro o violación”.
🚨Hoy presentaré iniciativa para establecer en la Constitución un nuevo requisito para los cargos públicos de elección popular: que los candidatos no estén sujetos a investigación por delitos sexuales como hostigamiento, acoso, abuso, estupro o violación: https://t.co/m5hYnOowUM
— Lilly Téllez (@LillyTellez) March 2, 2021
En la exposición de motivos de la iniciativa, la senadora, quien llegó al cargo por MORENA en 2018, plantea: “No dejemos que sean los partidos políticos los que decidan, si postulan a un ciudadano, a un cargo de elección popular que tiene alguna denuncia por la probable comisión de un delito sexual y por tanto, que se encuentra sujeto a investigación”.
De acuerdo con Téllez, se busca que los candidatos a un cargo de elección popular: “cuenten con una solvencia ética, cívica y moral y sobre todo que las acciones que han realizado en su vida, de ninguna manera hayan atentado contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual de las personas, muy particularmente en contra de menores de edad y mujeres al ser quienes históricamente se encuentran en un mayor riesgo de vulnerabilidad frente a los hombres”.
De inmediato, la propuesta desató una andanada de críticas por parte de varios usuarios de redes, quienes señalaron que el planteamiento se prestaba a la fabricación de acusaciones para desplazar a rivales políticos. Un usuario fue prístino al respecto:”Magnífica idea. Así, cuando quieran marginar a alguien de una candidatura, bastará con que lo denuncien, aunque dicha denuncia sea falsa”.
No es buena iniciativa, conque se plante una denuncia falsa por parte del gobierno y muchos candidatos opositores pueden ver destruidas sus carreras. Viola la presunción de inocencia. El caso de FSM es ridículo que tuvieron 2 años para presentar cargos y pruebas y apenas lo hacen
— Hellblazer. (@JohnHellblazer2) March 2, 2021
Otro usuario señaló que, de aprobarse, la iniciativa podría prestarse a abusos, inclusive de parte del gobierno, que podrían plantear denuncias falsas para destruir las carreras de los opositores. Y es que la fabricación de delitos es un arma susceptible de ser utilizada políticamente, tanto por oficialistas como por opositores. Esta realidad fue evidenciada en diversos comentarios en Twitter.
Tampoco quien sea acusado de algo. No se restringe a violación sino a “hostigamiento”. ¿Y si una mujer random dice que la hostigas?
— Mau Far Ath (@avestruzeterea) March 2, 2021
Aunado a lo anterior, la iniciativa, al plantear como una de las conductas sancionables el “hostigamiento”, se prestaría a que cualquier persona acusara, sin necesidad de pruebas, haber sido víctima. Con ello sería suficiente para retirarle a alguien, hombre o mujer, una candidatura, pues sería señalado y en su caso investigado. E inclusive podría resultar que todo fuese falso, pero para ese momento, el o la señalada ya habría perdido la posibilidad de contender, con la consabida ganancia política para sus opositores.
es cuestión de fabricarle delitos al contrincante y listo, empieza el show, debería de proponer que los legisladores tengan un grado mínimo de estudios y sepan aunque sea a nivel básico de temas sobre economía, energía, salud, etc, es aberrante escucharlos decir sandeces
— The Spartan Wolf (@The_Master85) March 2, 2021
Magnífica idea. Así, cuando quieran marginar a alguien de una candidatura, bastará con que lo denuncien, aunque dicha denuncia sea falsa. https://t.co/tSc7AXHCp9
— Sixto Duarte (@sixtoduarte) March 2, 2021
A los diversos señalamientos y críticas, Lilly Téllez, férrea crítica de la administración lopezobradorista y de MORENA, respondió simplemente que, si una persona realiza acusaciones falsas “será bajo su propio riesgo porque esa persona incurriría en el delito de falsedad”. No obstante, la legisladora no aclaró cómo se castigaría a la persona que invente acusaciones.
Finalmente, la senadora tampoco se ha pronunciado respecto a qué podría pasar en el caso de acusaciones reales que no puedan ser probadas por la parte acusadora o si, en tales casos, se castigaría a la víctima, revictimizándola.
Que pende ja da, Nadie seria candidato, cualquier adversario levantaria denuncias para bajar candidatos. pic.twitter.com/F77QENoyqv
— Jose Antonio (@JoseAnt02391928) March 2, 2021
Esta nota fue recopilada de: https://julioastillero.com/critican-en-redes-propuesta-de-lilly-tellez-que-permitiria-fabricar-delitos-sexuales-para-marginar-a-rivales-politicos/, el notichairo solo difunde otro enfoque de la verdad.