NacionalNoticiasPolítica

¿Por qué Pemex fue excluido del Fondo Global de Pensiones de Noruega?

¿Qué respondió Pemex?

Al día siguiente del anuncio, Pemex aseguró haber respondido “de manera oportuna” a las solicitudes de información del fondo noruego y afirmó que su sistema anticorrupción está alineado con estándares internacionales. Sin embargo, el Consejo mantuvo su postura al considerar que no recibió información suficiente, particularmente sobre los casos de 2017 reportados en la prensa.

Ese año fue especialmente crítico para Pemex, no solo por su bajo desempeño operativo, sino por la documentación oficial de irregularidades.

El 8 de marzo de 2017, la entonces Secretaría de la Función Pública (hoy Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno) sancionó a siete funcionarios de Pemex Logística por autorizar pagos indebidos a una empresa por una obra no ejecutada, así como por la compra de equipo que nunca fue entregado.

El daño patrimonial ascendió a más de 35 millones de pesos, y las sanciones impuestas incluyeron destituciones, inhabilitaciones de hasta 15 años y multas por casi 50 millones de pesos.

También permanece abierto el capítulo del caso Odebrecht, una red internacional de sobornos orquestada por la constructora brasileña. Según investigaciones periodísticas y judiciales, Emilio Lozoya, quien dirigió Pemex entre 2012 y 2016, habría recibido más de 10 millones de dólares a cambio de favorecer a la empresa en la adjudicación de contratos, entre ellos uno por 115 millones de dólares para remodelar una refinería.

Un golpe a la reputación de las empresas estatales mexicanas

Aunque Pemex subrayó que algunas sanciones se han dado fuera del país, el fondo noruego expresó su preocupación por la falta de sanciones internas y por la aparente ausencia de medidas efectivas para prevenir nuevos casos. En este contexto, la exclusión de Pemex no sólo representa la pérdida de una inversión institucional significativa, sino que también envía una señal clara al mercado internacional sobre los riesgos asociados con la empresa.

Para un fondo del tamaño y prestigio del GPFG, que gestiona inversiones en más de 8,500 empresas a nivel global, esta decisión podría tener repercusiones más amplias en la percepción de riesgo sobre otras compañías estatales mexicanas, especialmente en sectores estratégicos como el energético.

Con información de Reuters, Carolina Aguilar e Ivet Rodríguez



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/empresas/2025/05/13/pemex-excluido-fondo-global-de-pensiones-noruega

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba